El síndrome de Raynaud, también llamado el fenómeno de Raynaud, es una reacción exagerada al frío, la constricción de las arterias de pequeño calibre de los dedos de las manos y de los pies comienza con rapidez y su duración oscila entre minutos y horas. Cuando esto sucede, partes del cuerpo, usualmente los dedos de las manos y los pies, se enfrían y se adormecen, y cambian de color (por lo general, se ponen blancos o azules).
¿A quién le puede afectar el síndrome o fenómeno de Raynaud?
Cualquiera puede desarrollar el fenómeno de Raynaud, pero algunas personas tienen más probabilidades de tenerlo que otras.
- Las mujeres son más propensas a padecerlo.
- Las personas que tienen antecedentes familiares de este trastorno.
- Las personas que viven en un clima frío.
Síntomas
Los signos y síntomas del síndrome de Raynaud incluyen los siguientes:
- Dedos de las manos y de los pies fríos
- Cambios en el color de la piel en respuesta al frío o al estrés
- Entumecimiento, sensación de hormigueo o dolor como si picara un aguijón al calentarse.
A medida que aumenta la temperatura y mejora la circulación, las áreas afectadas pueden enrojecerse, palpitar, picar o hincharse.
Aunque la enfermedad de Raynaud afecta con mayor frecuencia los dedos de las manos y los pies, también puede afectar otras áreas del cuerpo, como la nariz, los labios, las orejas e incluso los pezones.
Consejos para las personas que padecen del síndrome de Raynaud
- Evitar temperaturas extremadamente frías.
- Usar la ropa apropiada y aparatos calefacción para proteger contra temperaturas frías.
- Adoptar una forma de vida sana.
- Dejar de fumar.
- Evitar el uso frecuente de herramientas vibradoras, tales como martillos perforadores.