La tricotilomanía es un trastorno que consiste en arrancarse compulsivamente el pelo tanto de la cabeza, las cejas, pestañas o el vello corporal. Este comportamiento compulsivo produce un fuerte sufrimiento porque desfigura la imagen de la persona e incrementa el estrés y la ansiedad.
Causas de la tricotilomanía
Con respecto a las causas, no hay una específica, aunque si hay factores que contribuyen a aparición de este tipo de trastorno.
- A nivel biológico se ha identificado que las personas que presentan tricotilomanía generalmente tienen un desajuste neuroquímico a nivel cerebral, principalmente es un déficit de serotonina.
- Otro factor causante de este trastorno es la predisposición genética.
- De igual forma, puede presentarse debido a la combinación de los factores anteriores con una circunstancia agravante, como un evento traumático.
- Hay expertos que aseguran que los síntomas de la tricotilomanía pueden ser provocados debido a los cambios hormonales de la pubertad.
Síntomas
Deben darse una serie de factores para que podamos hablar de tricotilomanía:
- Aparición de lesiones en el cuero cabelludo y pérdida visible de cabello.
- Pueden presentarse calvas en las cejas o en las pestañas.
- Antes de arrancarse el pelo, la persona experimenta una situación de tensión que se alivia cuando se realiza el comportamiento.
- No existe ningún otro problema médico que provoque la calvicie.
Como ayudar a una persona con tricotilomanía
Los tipos de terapia que pueden ser útiles para tratar la tricotilomanía incluyen:
-
Terapia de inversión del hábito
Esta terapia de conducta es el tratamiento primario para la tricotilomanía. Se aprende a reconocer las situaciones en las que la persona se arranca el pelo y cómo sustituir este hábito con otras conductas.
-
Terapia cognitiva
Esta terapia puede ayudar a identificar y examinar creencias distorsionadas que se puedan tener sobre arrancarse el pelo.
-
Terapia de aceptación y compromiso
Esta terapia puede ayudar a aprender a aceptar los impulsos de arrancarse el pelo sin tener que actuar de acuerdo con ellos.