El envejecer de forma saludable se define como el proceso de optimizar las oportunidades de salud física, mental y social que permiten a la gente mayor participar activamente en la sociedad, sin padecer discriminación y gozar de una calidad de vida buena e independiente.
El envejecimiento
Desde un punto de vista biológico, el envejecimiento es la consecuencia de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, un aumento del riesgo de enfermedad, y finalmente a la muerte.
Además de los cambios biológicos, el envejecimiento también está asociado con otras transiciones de la vida como la jubilación, el traslado a viviendas más apropiadas o residencias y la muerte de amigos y pareja.
Consejos para envejecer de forma saludable
-
Actividad física
Mantenernos activos es fundamental para poder disfrutar de una buena salud a cualquier edad. Sin embargo, en la tercera edad es extremadamente esencial.
Realizar ejercicio físico diariamente ayuda al mayor a mejorar su movilidad, equilibrio y coordinación, así podrá mantener su autonomía e independencia el máximo tiempo posible, entre otros beneficios.
-
Dieta saludable
La alimentación saludable en la tercera edad conlleva aumentar el consumo de ciertos alimentos y la reducción del consumo de otros. La dieta se debe adaptar en función de la época del año y de las necesidades personales de cada mayor.
-
Contacto con la naturaleza
El contacto con la naturaleza aumenta nuestra salud y buen humor, entre muchos otros beneficios.
Estar en contacto con la naturaleza nos ayuda a afrontar mejor la toma de decisiones y la resolución de problema. Aquellas personas que viven cerca de la naturaleza presentan una tasa de mortalidad más baja, mayor autoestima, mejor salud mental, mayores niveles de bienestar.
-
Hábitos de sueño saludable
Es muy habitual que las personas de la tercera edad experimenten cambios en su ciclo del sueño. Esto no es positivo para su salud y bienestar.
Para poder prevenir los trastornos del sueño es esencial establecer una rutina horaria y adoptar buenos hábitos de sueño.
-
Sociabilizar
Muchos mayores se sienten un peso para sus seres queridos y se aíslan socialmente, esto es un gran error y pueden contraer depresión.
Si queremos garantizar bienestar personal es esencial ayudarle a mantener buenas relaciones sociales y familiares.
-
Mantenerse ocupado
Las personas mayores disponen de mucho tiempo libre, muchas no saben cómo aprovecharlo. El grupo de personas de la tercera edad debe mantenerse ocupado, participar en actividades, apuntarse a talleres, estudiar idiomas…
-
Control de la salud
Es muy importante llevar un control adecuado de salud para garantizar la calidad de vida de la persona mayor.
-
Imprescindible evitar el consumo de alcohol o tabaco.