Alimentos para cuidar el corazón
La alimentación saludable para el corazón, además del ejercicio regular o la actividad física, puede disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.
Alimentos contraindicados
Debes limitar:
- Grasas saturadas. Menos del 10 % de tus calorías diarias deben ser grasas saturadas.
- Grasas trans. Se encuentran principalmente en los alimentos preparados del supermercado, alimentos fritos y margarina.
- Colesterol. El colesterol se encuentra en los alimentos provenientes de los animales, como el tocino, la leche entera, el queso elaborado con leche entera, el helado y los huevos.
- Sodio. La mayor parte del sodio que consumimos proviene de panes y bocadillos, fiambres, pizza, perritos calientes, pastas y condimentos (como el kétchup y la mostaza).
- Azúcares agregados. Naturalmente, los alimentos como la fruta y los productos lácteos contienen azúcar. Sin embargo, debes limitar los alimentos que contienen azúcares agregados. Estos incluyen refrescos, bebidas deportivas, pasteles, dulces y helados.
Alimentos para cuidar el corazón
Algunos de los alimentos son:
- Verduras y frutas: Lo aconsejable como siempre se ha dicho es comer al menos cinco raciones al día de frutas y hortalizas.
- Perejil: Combate la obesidad, enfermedades reumáticas y cardiacas por ser uno de los mejores diuréticos, previniendo de la acumulación de agua en el cuerpo.
- Chocolate negro: Debido a su alto contenido de polifenoles (sustancias antioxidantes), el chocolate negro disminuye el riesgo de sufrir problemas del corazón.
- Cebolla y ajo: Si se toman en crudos, aumentará aún más la función de proteger al corazón.
- Legumbres: Las legumbres, como las lentejas, las judías, los garbanzos, no contienen grasas y son una gran fuente de fibra, por lo que son ideales para eliminar la tensión arterial.
- Frutos secos: Además, la ingesta de raciones moderadas de frutos secos (nueces, avellanas, pipas) previene de arritmias y reduce el colesterol malo. Pero ojo, cuidado con tostarlos o echarles más sal, porque entonces será más perjudicial que beneficioso.
- Aceite de oliva: El aceite oliva facilita la circulación ya que disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno.
Consejos para cuidar el corazón
- Evita el estrés. El estrés es un factor de riesgo para el buen funcionamiento del corazón, ya que es un detonante de la hipertensión arterial.
- Controla la tensión. Revísala regularmente.
- No fumar. El tabaquismo causa diversos daños al organismo, entre ellos el deterioro de las arterias.
- Bebe alcohol con moderación. Su consumo en exceso en sangre afecta al funcionamiento de muchos órganos del cuerpo, acelera el ritmo cardiaco y altera la calidad del descanso y el sueño.
- Haz ejercicio de forma regular. Evita el sedentarismo a toda costa, si no tienes tiempo de practicar un deporte o hacer ejercicio, camina de casa al trabajo, evita el ascensor o sal a pasear o correr con tu perro.
- Descansa bien. Un descanso nocturno correcto se asocia a una mejor salud cardiovascular.